top of page
despacho.jpg

Solicitar información

Teléfono

+58 414 - 700 94 92

Email

¡Gracias por tu mensaje!

CORRECCIÓN DE DOCUMENTOS

FE DE BAUTISMO
Documentos que se deben presentar para la corrección de un CERTIFICADO

  • Fe de Bautismo original a corregir

  • Partida de nacimiento del bautizado

  • Fotocopia de la cédula de la persona que se le va  a corregir la partida

 

Se debe tener en cuenta:

  • Que en la fe de Bautismo estén completos los nombres y apellidos.

  • Que el lugar de nacimiento lleve también el estado de nacimiento.

  • Que los padres tengan los nombres y apellidos completos, sin abreviaturas.

  • Si se va a corregir el apellido de unos de los padres o incluso el del Bautizado por error ortográfico, ejemplo: Mendes por Méndez deben presentar la fotocopia de la cédula, partida de Bautismo, registro civil y partida de matrimonio del representante que presente el error.​

OTRAS MODALIDADES DE CORRECCIÓN DE PARTIDAS O CERTIFICADOS:

Reconstrucción de partida
Cuando la solicitan en la Parroquia y no esta.

Documentos Correspondientes:

  • Presentar la partida de nacimiento del bautizado, para probar parentesco.

  • Fotocopia del documento del Bautizado.

  • Partida de Matrimonio de los padres, pero en caso que no estén casados la partida de Bautismo de los padres.

  • En las parroquias toman declaración juramentada de uno de los padres.

  • Registro fotográfico, es indispensable.

  • La solicitud de reconstrucción de la partida viene de la parroquia y va dirigida a la cancillería diocesana.

  • Por lo menos 2 o 3 certificaciones de no bautizado de las parroquias cercanas, donde no se encuentre la partida.

  • Los anteriores documentos deben presentarlos a la parroquia donde la persona recibió el sacramento y la parroquia realiza la solicitud de inscripción en los libros parroquiales.

Reconocimiento Paterno o Reconocimiento Canónico

  • Cuando el padre lo reconoce después del Bautismo.

  • Cuando hay adopción.

  • Cuando hay un cambio de identidad (Nombre)

​​

Documentos correspondientes:

  • Fe de Bautismo original.

  • Cédula del padre.

  • Documento de identidad del Bautizado.

  • Partida de Nacimiento del bautizado actualizada.

BAUTISMO EN ADULTOS (8 AÑOS EN ADELANTE)

Para el bautismo de personas de 8 años en adelante se deber tener en cuenta los siguientes documentos:

1. Certeza que no ha sido bautizado

  • Declaración escrita de uno de los padres y uno o dos testigos. (Se toma en el despacho parroquial)

  • Certificación escrita de la parroquia de nacimiento donde conste que no se halla la fe de Bautismo dentro de los libros parroquiales.

 

2. Solicitud escrita del interesado

  • Va dirigida al Párroco con firma (si la persona para bautizar es menor de edad también va firmada por el representante o tutor) y documento de identidad.

3. Partida de  nacimiento

4. Fotocopia del documento de identidad de los padres

5. Preparación adecuada

  • Certificado en el que conste que el bautizado ha sido preparado para recibir el sacramento del Bautismo, este documento es necesario solicitarlo al párroco.

  • Los padres y padrinos también deben recibir una preparación.

 

6. Licencia del Ordinario

  • Se solicita en papel parroquial dirigido al señor Obispo, adjuntando todos los documentos anteriormente mencionados.
    En cada parroquia se hará diligentemente el archivo de la documentación.

Diócesis de Guasdualito

Diócesis de Guasdualito

©2022 - Pastoral de la Comunicación

Sufragánea de la Arquidiócesis de Mérida.

Patronazgo Nuestra Señora del Carmen

Sede Catedral Nuestra Señora del Carmen

​División administrativa: Guasdualito (Venezuela), y municipios aledaños (José Antonio Páez, Rómulo Gallegos y Muñoz en el estado Apure y el Andrés Eloy Blanco en el estado Barinas)

bottom of page