top of page

Elevación a Parroquia en las Comunidades de Santa Cruz de Guaca y Puerto Vivas. Emotivo Homenaje a Mons. Pablo Modesto, en las Parroquias.

Actualizado: hace 5 días

Durante el sábado primero y el domingo dos de marzo las comunidades de las Parroquias Inmaculada Concepción en Santa Cruz de Guaca, San Isidro Labrador en Puerto Vivas y San Miguel Arcángel en El Cantón pertenecientes a la Diócesis de Guasdualito se dieron cita para celebrar la elevación a Parroquia de ambas comunidades y el sacramento de la confirmación, respectivamente, asimismo, con gran admiración y gratitud los feligreses despidieron a Monseñor Pablo Modesto, Obispo de la Diócesis de Guasdualito y recientemente designado por el Papá Francisco, como el V Obispo de la Diócesis de la Guaira.


Cada una de las celebraciones eucaristicas fueron precedidas por Monseñor Modesto, quien luego de 9 años de compromiso y labor misionera en el Alto Apure Venezolano, son muchas las personas y comunidades que gracias a su ejemplo se han sumado a la labor de servicio a Dios.


Elevación a Parroquias de las Comunidades de Santa Cruz de Guacas y Puerto Vivas


El sábado primero de marzo fue la elevación canónico de la Parroquia Inmaculada Concepción de la Comunidad de Santa Cruz de Guacas se inició con el recibimiento del Obispo y caminata por las calles principales del casco central de la localidad, contó con la animación musical de la banda show Andrés Eloy Blanco, niños de catequesis y feligresia en general. Luego se dio inicio a la Santa Eucaristía de la elevación canónica de la Parroquia Eclesiástica Inmaculada Concepción.


La Santa Eucaristía fue presidida por Mons. Pablo Modesto González Pérez, primer concelebrante Pbro. Felipe Herrera, segundo concelebrante; Pbro. Ronny García, Canciller de la Diócesis; el Pbro. Héctor Herrera, párroco de San Miguel Arcángel de El Cantón; como ceremoniero estuvo el Pbro. Hernán Briceño, administrador parroquial de San Juan Bosco; en el servicio litúrgico, el diácono Jonathan Peña, adscrito a la Parroquia Catedral.


El prelado diocesano en su homilía comentó respecto a su traslado a la diócesis de la Guaira que "él es un hijo obediente a la voluntad de Dios y mi ministerio se debe a estar siempre dispuesto a lo que Dios pida de mí" señaló el obispo.


También, reflexionó en torno a la palabra, que toda obra buena es probada en las pruebas " solemos distinguir entre buenos y malos entre amigos y adversarios pero realmente nadie puede calificarse a si mismo por bueno, todos tenemos un proceso y debemos apuntar a ser mejores cada día" añadió Mons. Pablo Modesto que "debemos construir una Iglesia que sea sacramento de comunión, ministerial y misionera".


Luego de la homilía y dada la lectura del decreto del obispo, el sacerdote realizó la profesión de fe, rito importante dentro del acto religioso, con ello el presbítero manifiesta su total adhesión a lo que pide el derecho canónico en su ofició como administrador parroquial y su obediencia a las solicitudes emanadas por parte del prelado diocesano.


Finalmente el obispo felicitó a la feligresia por el gran trabajo realizado durante estos años previos a la elevación canónica; por su parte el administrador parroquial Pbro. Felipe Herrera recordó que este no es el final sino el inicio de un compromiso mayor, a partir de ahora serán totalmente independientes de la parroquia San Miguel Arcángel de El Cantón de dónde se desprende está nueva parroquia, y esto representa una mayor eficiencia en todo lo que se plantee de ahora en adelante.


En la comunidad de Puerto Vivas donde se realizó la elevación canónica a parroquia de esta localidad y quienes llevan el patrocinio de San Isidro Labrador, Monseñor Pablo Modesto,

durante la homilía insistió en la necesidad de hacernos conscientes de que debemos ser iglesia sacramento de comunicación, es decir "dónde todos podamos tener protagonismo, participación y conversión, ministerial, dónde cada uno nos sintamos servidores; no del modo esclavizante, sino desde el don de servicio que se ejerce por amor y finalmente seamos Iglesia misionera que es a donde queremos ir..., siempre buscando al que no sabe, no puede y no quiere"


Prensa Diocesana


Nota de prensa

Luz Elena Salcedo (Voluntaria de comunicación)

Yoel Contreras (Director Diocesano de comunicación)


Fotografia

Holmer Barrientos (Delegado Diocesano de comunicación)

Saulin, Santana, Sara y Franchesca (delegados parroquiales de comunicación)


 
 
 

Commentaires


Diócesis de Guasdualito

Diócesis de Guasdualito

©2022 - Pastoral de la Comunicación

Sufragánea de la Arquidiócesis de Mérida.

Patronazgo Nuestra Señora del Carmen

Sede Catedral Nuestra Señora del Carmen

​División administrativa: Guasdualito (Venezuela), y municipios aledaños (José Antonio Páez, Rómulo Gallegos y Muñoz en el estado Apure y el Andrés Eloy Blanco en el estado Barinas)

bottom of page